FUNDACIÓN MARÍA ASUNCIÓN ALMAJANO SALVO
FUNDACIÓN MARÍA ASUNCIÓN ALMAJANO SALVO
Navigation
  • Fundación MAAS
    • Asun Almajano
    • Principios y fundamento
    • Régimen jurídico
    • Órganos
    • Gestión operativa
  • Fines y actividades
    • Fines fundacionales
    • Área social
      • Hogar Asun Almajano
    • Área cultural
      • Asun Almajano BP Debating Tournament
    • Área sanitaria
      • Beca Asun Almajano de Investigación en Hematología
  • Colaboración
    • Convenios con entidades
    • Personas jurídicas colaboradoras
    • «Club de Amigos»: Voluntarios
    • «Club de Amigos»: Donativos y donaciones
  • Transparencia
    • Dotación
    • Cuentas anuales
      • Cuentas anuales 2015
      • Cuentas anuales 2016
      • Cuentas anuales 2017
      • Cuentas anuales 2018
      • Cuentas anuales 2019
      • Cuentas anuales 2020
    • Plan de actuación
      • Ejercicio 2016
      • Ejercicio 2017
      • Ejercicio 2018
      • Ejercicio 2019
      • Ejercicio 2020
      • Ejercicio 2021
      • Ejercicio 2022
  • Actualidad
  • Contactar
    • Localización
    • Formulario de contacto
  • Search the site...

Dutch WUDC 2017: semifinalistas

DUTCH WUDC 2017: SEMIFINALISTAS

UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS y FUNDACIÓN MAAS organizan anualmente el Asun Almajano BP Debating Tournament, torneo de debate universitario caracterizado por la doble nota diferencial de ser en inglés y regirse por las reglas del sistema BP (British Parliament). Estas notas características convierten este debate en pionero dentro del panorama del debate universitario en España, el cual, como parte de la enseñanza universitaria, está alcanzando las dos décadas de existencia; tras comenzar como un empeño minoritario, con participación de tan sólo tres Universidades españolas (Universidad Complutense de Madrid, Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Pontificia Comillas), está convirtiéndose en una pasión de miles de estudiantes y ampliándose a muchas otras Universidades.

Además, nuestra Fundación patrocina y financia (con fondos aportados exclusivamente por los fundadores y patronos) la participación de los ganadores en el WORLD UNIVERSITIES DEBATING CHAMPIONSHIP (en siglas WUDC), también de carácter anual. El último fue el Dutch WUDC 2017, del que también ha dado cuenta UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS en su website (https://www.comillas.edu/es/noticias-comillas/10968-dos-alumnos-de-comillas-finalistas-en-el-world-universities-debating-championship).

Sin embargo, lo que podemos llamar el “reto internacional”, esto es, la expansión de los equipos de debate de las Universidades españolas más allá de la frontera idiomática de los debates en español, venía siendo una tarea pendiente, que ha dejado de serlo con la participación de equipos de tres Universidades españolas en la última edición del WUDC, celebrada en La Haya del día 27 de diciembre de 2016 al 4 de enero del presente año, el Dutch WUDC 2017. Entre dichas Universidades estaba Universidad Pontificia Comillas, representada por Antonio Fabregat y Javier de la Puerta, equipo ganador del I Asun Almajano BP Debating Tournament, que se celebró los días 19 y 20 del pasado año 2016, y en cuya final pudimos contar con la compañía de algunos de vosotros.

El “reto internacional” era grande ya que nunca, en 38 años de historia del WUDC, un equipo español había conseguido clasificar a las rondas finales de dicho campeonato. Sin embargo, en el Dutch WUDC 2017, después de mucho esfuerzo, esta meta también ha sido alcanzada. En efecto, Javier de la Puerta y Antonio Fabregat, tras 8 días de debate y enfrentándose a temáticas tan variadas como la situación en Corea del Norte o el problema de la gentrificación, consiguieron el séptimo puesto en su categoría (English as Foreign Language), lo que a su vez les permitió alcanzar las semifinales, siendo así el primer equipo español y el segundo de habla hispana en conseguirlo en tan dilatado período de tiempo.

Del mismo modo, ambos consiguieron clasificar entre los 25 mejores oradores (19º y 24º, respectivamente), con lo que abren la puerta a la posibilidad e ilusión de que en años posteriores estos resultados puedan repetirse y comiencen a mejorarse, elevando así a las Universidades españolas al nivel de las de mayor éxito en el WUDC, como Harvard, Oxford, Cambridge, Yale o Stanford.

Fundación MAAS está ya implicada en el II BP Asun Almajano BP Debating Tournament, que tendrá lugar los días 21 y 22 de marzo de este año 2017 y permitirá a los ganadores participar en el próximo WUDC, que se celebrará en Ciudad de Méjico. Con ello pretendemos apoyar a los universitarios españoles en este “reto internacional”, actualizando la ilusión con la que Asun Almajano participó en el debate European Prize For The Best Business Law Student 2009, organizado en Londres por Freshfields Bruckhaus Deringer.

(c) 2023 FUNDACIÓN MARÍA ASUNCIÓN ALMAJANO SALVO

  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies
x
Top

Shopping Cart

Quiero seguir informado de las actividades de la Fundación MAAS

Facebook
Twitter
LinkedIn