FUNDACIÓN MARÍA ASUNCIÓN ALMAJANO SALVO
FUNDACIÓN MARÍA ASUNCIÓN ALMAJANO SALVO
Navigation
  • Fundación MAAS
    • Asun Almajano
    • Principios y fundamento
    • Régimen jurídico
    • Órganos
    • Gestión operativa
  • Fines y actividades
    • Fines fundacionales
    • Área social
      • Hogar Asun Almajano
    • Área cultural
      • Asun Almajano BP Debating Tournament
    • Área sanitaria
      • Beca Asun Almajano de Investigación en Hematología
  • Colaboración
    • Convenios con entidades
    • Personas jurídicas colaboradoras
    • «Club de Amigos»: Voluntarios
    • «Club de Amigos»: Donativos y donaciones
  • Transparencia
    • Dotación
    • Cuentas anuales
      • Cuentas anuales 2015
      • Cuentas anuales 2016
      • Cuentas anuales 2017
      • Cuentas anuales 2018
      • Cuentas anuales 2019
      • Cuentas anuales 2020
      • Cuentas anuales 2021
    • Plan de actuación
      • Ejercicio 2016
      • Ejercicio 2017
      • Ejercicio 2018
      • Ejercicio 2019
      • Ejercicio 2020
      • Ejercicio 2021
      • Ejercicio 2022
      • Ejercicio 2023
  • Actualidad
  • Contactar
    • Localización
    • Formulario de contacto
  • Search the site...

Asun Almajano BP Debating Tournament

UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS, en colaboración con  Fundación MAAS, celebra anualmente, dentro de las actividades de su Club de Debate (integrado en Comillas Comunidad a través de Comillas Arte), el debate universitario ASUN ALMAJANO BP DEBATING TOURNAMENT, en inglés, con la fórmula de torneo BP («British Parliament») y en el que los equipos participantes (formados cada uno de ellos por dos estudiantes de la Universidad) únicamente conoce el tema de debate y la posición que han de ocupar en el mismo con quince minutos de antelación, sin poder formular consultas por internet.

Fundación MAAS colabora en su organización y también formando parte del Jurado. Además, patrocina la asistencia de los ganadores al “World University Debating Championship”.

Asun Almajano BP Debating Tournament

En el I Torneo (2016) ganó el equipo formado por Antonio Fabregat y Javier de la Puerta. Por ello, participaron en nuestra representación en el DUTCH WUDC 2017.

Galería con todas las fotos.  

En el II Torneo (2017) ganó el equipo formado por Blanca Orts y Álvaro Sampedro. Por ello, participaron en nuestra representación en el WUDC 2018 que se celebró en Ciudad de Méjico.

https://www.flickr.com/photos/upcomillas/sets/72157681968127135/

En el III Torneo (2018) ganó el equipo formado por Javier Alberite y Luis Ignacio Belzuz. Por ello, participaron en nuestra representación en el WUDC 2019, que se celebró en Sudáfrica.

https://www.flickr.com/photos/upcomillas/albums/72157665678312547/

En el IV Torneo (2019) ganó el equipo formado por Belén Montes y Elena Gillis. Por tanto, el premio que les corresponde es participar en nuestra representación en el WUDC 2020, que se celebrará en Tailandia.

https://www.comillas.edu/es/noticias-comillas/19815-dos-alumnas-de-comillas-icade-ganan-el-torneo-asun-almajano?jjj=1555144380174&jjj=1566420711372

En el V Torneo (que fue en el año 2021, ya que en el año 2020 se suspendió a causa del confinamiento exigido para hacer frente a la epidemia covid-19) ganó el equipo formado por Eva Tarrasa y Elena Price, alumnas de ICADE.

https://www.comillas.edu/noticias/17-comillas/2290-dos-alumnas-de-icade-ganan-el-v-torneo-asun-almajano

En el VI Torneo (2022) ganó el equipo formado por Elena Price Fernández (que precisamente repetía el triunfo, ya que había formado también parte de las ganadoras de le edición del año pasado), de tercero de E-5, y Álvaro Vallejo Calvo, de segundo de E-1 Francés.

https://www.comillas.edu/noticias/76-vida-campus/culturales/4471-final-del-vi-torneo-de-debate-asun-almjano

World University Debating Championship

https://asun4.org/wp-content/uploads/2019/10/25658261_1506842969362979_6123145998425391104_n.mp4

En el «DUTCH WUDC 2017″ el equipo formado por Antonio Fabregat y Javier de la Puerta llegó a las semifinales, siendo así el primer equipo español y el segundo de habla hispana en conseguirlo en los 38 años de historia del WUDC. Del mismo modo, ambos consiguieron clasificar entre los 25 mejores oradores (19º y 24º, respectivamente).

En el «WUDC 2018« de Ciudad de Méjico el equipo formado por los citados Javier y Antonio quedó campeón mundial en la modalidad EFL. El torneo tiene tres modalidades de debate universitario en función del inglés (Open, como lengua materna; ESL, como segunda lengua; y EFL, como lengua extranjera).

En el «WUDC 2019» de Sudáfrica el equipo formado por Javier Alberite y Luis Ignacio Belzuz estuvo a punto de pasar a cuartos de final.

En el «WUDC 2022» de España (celebrado en Madrid) el equipo formado por Elena Price y Eva Tarrasa tuvo una participación destacada, singularmente en oratoria.

(c) 2023 FUNDACIÓN MARÍA ASUNCIÓN ALMAJANO SALVO

  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies
x
Top

Shopping Cart

Quiero seguir informado de las actividades de la Fundación MAAS

Facebook
Twitter
LinkedIn